En el episodio 02 de Zafarrancho Podcast comentamos el viejo y aún vigente juego de «Batalla Naval», «Hudir la Flota» o como se conoce en Inglés «Battleship». Pues bien, la película con ese mismo nombre y que se estrenó este fin de semana a está basada en ese popular juego siguiendo la estela de otras como Super Mario Bros. o Mortal Combat.
Y al igual que esas películas predecesoras «Battleship» es … ¡MALÍSIMA! El guión es flojo y previsible. Es obvio que la historia es una fábula pero está plagada de incongruencias que eran muy fáciles de evitar. Un ejemplo de ello son los extraterrestres. Cuando deambulan fuera de sus naves, lo hacen con unos trajes-armaduras que les cubren completamente el cuerpo menos las manos. ¡Las manos! Es como si los astronautas pasearan por la luna con las manos fuera de los trajes espaciales. Y todo para que se note que, al tener las manos con cuatro dedos, son extraterrestres. Se puede confiar un poco más en el criterio de los expectadores, ¿no?
Pero la película se salva. Y se salva porque la encargada de salvar al planeta es … ¡La Marina! No, no se salva sólo por eso, aunque ya era hora de que no fuera ni el ejército ni la aviación los que nos rescataran. Se salva porque las batallas son entretenidas y dinámicas y los efectos especiales ¡MAGNÍFICOS!
Y no es para menos, porque son hechos por George Lucas y su Industrial Light & Magic. Ningún efecto digital se nota, ni siquiera cuando ponen al Acorazado Missouri a combatir a la enorme nave marciana.
Esta película, a pesar de su débil guión y anodinas actuaciones, vale la pena ser vista en un buen cine, con butacas vibratorias y sonido envolvente THX. Le damos DOS ESTRELLAS.
Para finalizar permítanme modificar ligeramente el slogan publicitario de la US Navy:
Join the Navy and see … ¿the World?
Post Data: No os vayáis hasta que finalicen los créditos porque la película tiene dos o tres minutos extras …