Zafarrancho Pódcast

Historia militar en formato radio digital. Conductor: Esteban Pérez Bolívar – A Coruña, España

  • Blog
  • Episodios
    • De África
      • Programa 48 15ABR18 Zafarrancho Podcast – Tobruk, el desembarco maldito
      • Programa Nr. 29 6JUN14 Zafarrancho Podcast – Un hombre de palabra
      • Programa Nr. 31 19OCT14 Zafarrancho en Gotas – Los jorobados de nuestro planeta
      • Programa Nr. 27 6ENE14 Zafarrancho en Gotas – El león de África
      • Programa 25 9NOV13 Zafarrancho Podcast – El largo brazo del Imperio
      • Programa 19 9MAR13 Zafarrancho Podcast – Doolittle Vs. The Matrix
    • De animales
      • Programa 51 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 036 16AGO15 Zafarrancho en Gotas – Batalla hiponaval
      • Programa 35 15JUN15 Zafarrancho Podcast – La última carga de caballería
      • Programa Nr. 31 19OCT14 Zafarrancho en Gotas – Los jorobados de nuestro planeta
      • Programa 24 31OCT13 Zafarrancho en Gotas Especial Halloween – ¿Sueñan los espías con gatos eléctricos?
      • Programa 13 29SEP12 Zafarrancho en Gotas – Wojtek, el soldado sonriente
      • Programa 08 25JUN12 Zafarrancho en Gotas – Un marinero muy cerdo
    • De aviones
      • Programa 52 27MAY19 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El diablo sobre ruedas en la SGM
      • Programa 50 31OCT18 Zafarrancho Podcast – La otra Batalla de Inglaterra
      • 044 05ENE17 Zafarrancho Podcast – Especial Día de Reyes – Bombardero Bombón
      • Programa 21 Zafarrancho en Gotas – 6-1, 4-6 y 0-6
      • Programa 20 5MAY13 Zafarrancho en Gotas – Bombardeo Eucarístico
      • Programa 19 9MAR13 Zafarrancho Podcast – Doolittle Vs. The Matrix
      • Programa 15 4NOV12 Zafarrancho en Gotas – Las armas las carga el diablo
      • Programa 14 17OCT12 Zafarrancho en Gotas – La misteriosa muerte del General
      • Programa 10 26JUL12 Zafarrancho en Gotas – El secuestro del Sabena
      • Programa 09 16JUL12 Zafarrancho Podcast – Toda crisis necesita … ¡Un buen rescate!
    • De barcos
      • Programa 51 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas
      • Programa 48 15ABR18 Zafarrancho Podcast – Tobruk, el desembarco maldito
      • Programa 47 25NOV17 – Los cuentos de Zafarrancho Podcast: El velero, el chubasco y el teniente
      • Programa 45 30ABR17 Zafarrancho Podcast – El hundimiento del acorazado Roma
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 41 29MAY16 Zafarrancho en Gotas – El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales
      • Programa 39 8FEB16 Zafarrancho en Gotas – Sin novedad en el buque
      • Programa 34 26ABR15 Los cuentos de Zafarrancho Podcast – Bautismo de mar
      • Programa 33 15MAR15 Zafarrancho en Gotas – Cuando David no pudo contra Goliat
      • Programa 32 1ENE15 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Tsushima
      • Programa 05 6JUN12 Zafarrancho Podcast – Corsarios escurridizos
      • Programa 07 17JUN12 Zafarrancho en Gotas – Batalla en los mares del sur
      • Programa 02 9ABR12 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Matapán
    • De batallas terrestres
      • Programa 48 15ABR18 Zafarrancho Podcast – Tobruk, el desembarco maldito
      • Programa 46 27AGO17 Zafarrancho en Gotas – La tragedia de Cefalonia
      • Programa 38 25DIC15 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Hong Kong, una negra Navidad
      • Programa 036 16AGO15 Zafarrancho en Gotas – Batalla hiponaval
      • Programa 35 15JUN15 Zafarrancho Podcast – La última carga de caballería
      • Programa Nr. 29 6JUN14 Zafarrancho Podcast – Un hombre de palabra
      • Programa Nr. 28 23 MAR14 Zafarrancho en Gotas – Las Guerras Bananeras
      • Programa 25 9NOV13 Zafarrancho Podcast – El largo brazo del Imperio
      • Programa 18 20ENE13 Zafarrancho en Gotas – Las chicas son guerreras
      • Programa 16 10DIC12 Zafarrancho Podcast – El Tercio de Gallegos
      • Programa 12 14SEP12 Zafarrancho Podcast – El ejército de Anders
    • De Navidad y heroismos
      • Programa 51 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas
      • Programa 50 31OCT18 Zafarrancho Podcast – La otra Batalla de Inglaterra
      • Programa 49 18AGO18 Zafarrancho Podcast – Submarinos, la guía definitiva
      • 044 05ENE17 Zafarrancho Podcast – Especial Día de Reyes – Bombardero Bombón
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 40 3ABR16 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El libro negro
      • Programa 39 8FEB16 Zafarrancho en Gotas – Sin novedad en el buque
      • Programa 37 18OCT15 Zafarrancho Podcast – La letra con sangre entra
      • Programa 33 15MAR15 Zafarrancho en Gotas – Cuando David no pudo contra Goliat
      • Programa Nr. 30 24AGO14 Zafarrancho en Gotas – No toda resistencia es fútil
      • Programa 26 15DIC13 Zafarrancho en Gotas – Crossover navideño con Podcinema – La tregua de navidad
      • Programa 23 17SEP13 Zafarrancho en Gotas – Heraldos solidarios
      • Programa 20 5MAY13 Zafarrancho en Gotas – Bombardeo Eucarístico
      • Programa 17 22DIC12 Zafarrancho en Gotas – Noche de paz
    • De películas
      • Programa 52 27MAY19 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El diablo sobre ruedas en la SGM
      • Programa 40 3ABR16 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El libro negro
      • Programa 26 15DIC13 Zafarrancho en Gotas – Crossover navideño con Podcinema – La tregua de navidad
    • De personas
      • Programa 47 25NOV17 – Los cuentos de Zafarrancho Podcast: El velero, el chubasco y el teniente
      • 044 05ENE17 Zafarrancho Podcast – Especial Día de Reyes – Bombardero Bombón
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 42 11SEP16 Zafarrancho Podcast – Sobre gays y guerra
      • Programa 39 8FEB16 Zafarrancho en Gotas – Sin novedad en el buque
      • Programa 036 16AGO15 Zafarrancho en Gotas – Batalla hiponaval
      • Programa 34 26ABR15 Los cuentos de Zafarrancho Podcast – Bautismo de mar
      • Programa Nr. 30 24AGO14 Zafarrancho en Gotas – No toda resistencia es fútil
      • Programa Nr. 29 6JUN14 Zafarrancho Podcast – Un hombre de palabra
      • Programa Nr. 27 6ENE14 Zafarrancho en Gotas – El león de África
      • Programa 23 17SEP13 Zafarrancho en Gotas – Heraldos solidarios
      • Programa 20 5MAY13 Zafarrancho en Gotas – Bombardeo Eucarístico
      • Programa 19 9MAR13 Zafarrancho Podcast – Doolittle Vs. The Matrix
      • Programa 18 20ENE13 Zafarrancho en Gotas – Las chicas son guerreras
      • Programa 17 22DIC12 Zafarrancho en Gotas – Noche de paz
      • Programa 14 17OCT12 Zafarrancho en Gotas – La misteriosa muerte del General
      • Programa 11 9AGO12 Zafarrancho en Gotas – ¡Ametrallando a la paloma de la paz!
      • Programa 07 17JUN12 Zafarrancho en Gotas – Batalla en los mares del sur
      • Programa 04 6MAY12 Zafarrancho en Gotas – Con hielo en las venas
    • De tragedias
      • Programa 49 18AGO18 Zafarrancho Podcast – Submarinos, la guía definitiva
      • Programa 46 27AGO17 Zafarrancho en Gotas – La tragedia de Cefalonia
      • Programa 45 30ABR17 Zafarrancho Podcast – El hundimiento del acorazado Roma
      • Programa 42 11SEP16 Zafarrancho Podcast – Sobre gays y guerra
      • Programa 41 29MAY16 Zafarrancho en Gotas – El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales
      • Programa 38 25DIC15 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Hong Kong, una negra Navidad
      • Programa 35 15JUN15 Zafarrancho Podcast – La última carga de caballería
      • Programa 33 15MAR15 Zafarrancho en Gotas – Cuando David no pudo contra Goliat
      • Programa 15 4NOV12 Zafarrancho en Gotas – Las armas las carga el diablo
      • Programa 11 9AGO12 Zafarrancho en Gotas – ¡Ametrallando a la paloma de la paz!
      • Programa 02 9ABR12 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Matapán
  • Sobre el autor y ZchP
  • Libros
  • Zafarranchito
  • Varios
    • Enlaces
    • Música y Promos
    • Videos
  • TreeLink
  • Aviso legal

Mujeres en Zafarrancho Podcast

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 8 marzo, 2018
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: #DiaDeLaMujer, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 8, abuso, aviación, Ayuso, Azuma, bélica, Bélico, comandante, conservador, coraje, Día, De, Ejército, extremismo, feminidad, feminismo, género, Guerra, guerras, Historia, Hombre, huelga, igualdad, internacional, Irene, Islandia, La, ley, Libertad, libertades, M, machismo, marina, marion, masculinidad, montero, movimiento, Mujer, mujeres, Pam, paridad, piloto, Podcast, podcasting, Podemos, PP, progresista, PSOE, Ryoko, solo, trans, valor, VOX, Zararrancho. Deja un comentario

Siendo este un programa en el que estudiamos las acciones de aquellos que se han dedicado en cuerpo y alma a hacer la guerra a lo largo de la historia, la poca presencia de mujeres es algo muy bueno  ya que indica que el uso de la violencia para dirimir diferencias es un asunto en el que los hombres destacan… por no decir acaparan.

Miho Ootani

Miho Ootani comandante del destructor japonés Yamagiri

Tal y como hemos dicho en nuestros programas, creemos que la violencia -y por ende la guerra- está fusionada en nuestra psique, una actividad a la que recurrimos de forma automática cuando se generan ciertas situaciones y la razón queda aplastada por los instintos. Ser refractario al uso de la fuerza es propio de personas iluminadas, gentes con un alma y cerebros superiores, anacoretas del tipo Teresa de Calcuta o Ghandi que son tan escasos como necesarios en nuestro siempre atribulado mundo.

De ahí que la falta de paridad en este programa lejos de ser una injusticia, pone de manifiesto el histórico monopolio masculino de la violencia y la tendencia de las mujeres a usar el diálogo y la conciliación como armas para la resolución de conflictos.

Empuñar un arma o vestir un uniforme no es la única forma de demostrar valor. Por poner un ejemplo, ser enfermera durante la Segunda Guerra Mundial en el buque hospital HMHS Newfoundland requería de gran temple, sobre todo cuando el barco fue alcanzado por el primer misil de la historia mientras apoyaba a las tropas que desembarcaban en Salerno. Esto acaeció el 13 de septiembre de 1943 y le costó la vida a seis enfermeras de a bordo.

Reportes de prensa sobre el ataque alemán contra el buque hospital Newfoundland
Reportes de prensa sobre el ataque alemán contra el buque hospital Newfoundland
Dornier Do 217 lanzando una bomba planeadora autopropulsada Henschel 293
Dornier Do 217 lanzando una bomba planeadora autopropulsada Henschel 293
El Newfoundland, buque hospital británico
El Newfoundland, buque hospital británico

La participación de la mujer en la historia bélica no ha quedado circunscrita al mero apoyo moral o logístico de los combatientes. Cuando no ha quedado otra opción, muchas mujeres se situaron en primera línea, actuando hombro con hombro con los hombres para defender aquello que consideraban valioso, fuera su familia o la libertad de su pueblo. En nuestro programa titulado Las chicas son guerreras narramos las peripecias de cuatro mujeres, dos gallegas y dos bonaerenses que plantaron cara a los ingleses en distintos momentos y lugares. Gran parte del programa titulado No toda resistencia es fútil está dedicado a la hermana Hélene Studler, líder de uno de los movimientos clandestinos más importantes de la Francia ocupada. Su valor y determinación salvaron la vida de miles de personas, incluyendo al futuro presidente de Francia François Mitterrand. Podréis escuchar los programas antes mencionados haciendo clic en sus nombres. Los enlaces os conducirán al sitio en el que están alojados los audios.

En el último siglo la humanidad ha sido testigo de cambios importantes en el rol cumplido por las mujeres las cuales, gracias a una tenaz lucha, han ido ganando palmo a palmo derechos antes reservados a los hombres. Entre esas facultades está la libertad de decidir la forma de involucrarse en una guerra si esa calamidad se abate sobre el país en el que moran esas ciudadanas. Ese es el motivo por el que en las postrimerías del siglo XX muchas Fuerzas Armadas les han abierto sus puertas, lo que no implicó que las mujeres que ingresaron en ellas tuvieran el campo libre para desarrollarse profesionalmente ya que debieron enfrentar fuertes, atávicos y ancestrales prejucios de sus propios compañeros de profesión, tal y como han hecho Miho Ootani, comandante del destructor Yamagiri o Ryoko Azuma, la primera mujer en obtener el mando de todo un escuadrón de buques, ambas oficiales de marina en un país tan tradicional como Japón.

Así como Ootani y Azuma han logrado abrir espacios que hasta hace pocos años estaban vedados a las mujeres, muchas otras han hecho lo mismo en otros países, tanto en las Fuerzas Armadas como en el campo civil.

Esto, sin duda, indica que el cambio es posible.

PD. Este artículo fue escrito en 2018, de ahí que no se haga referencia a la Guerra de Ucrania.

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Episodio 072 17MAR23 Zafarrancho Pódcast – Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 17 marzo, 2023
Publicado en: Episodios Zafarrancho Podcast. Etiquetado: 17, Accademia, Arturo, batalla, Berlusconi, Bolívar, Elly, episodios, Esteban, Florencia, giorgia, Guerra, guerras, Historia, Imperio, independencia, Italia, italiana, italianidad, italianità, Italiano, latín, Lissa, Livorno, marina, marzo, Medici, Meloni, militare, Mundial, Navale, Pérez, Pérez-Reverte, Podcast, Primera, Regia, Reino, Resurgimiento, Reverte, Risorgimento, Roma, Romano, Rusia, Schlein, Segunda, Silvio, Toscana, Ucrania, Zafarrancho. Deja un comentario
Italianidad

Forjar la italianidad exigió recorrer un tortuoso y largo camino

Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia.

De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimiento del país, evento acaecido tal día como hoy -17 de marzo- pero en 1861. El hilo conductor que escogimos será tan poco común como interesante: la italianidad, un sentimiento que debió superar muchos obstáculos para consolidarse a pesar de que la esencia de ser italiano surgió mucho antes de que el país naciera.

La sección dedicada a los tiros y las explosiones también tendrá mucho que ver con la italianidad o, siendo más específicos, la falta de ella, ya que hablaremos de la primera batalla naval que libró el Reino de Italia cuando tenía solo cinco años de existencia. Muchos ya sabéis de qué encuentro se trata: la Batalla de Lissa, que pasó a la historia por ser la última ocasión en la que se usó el espolón en combate.

Además del nacimiento del Reino de Italia, de la italianidad y de la Batalla de Lissa también hablaremos de la Academia Naval italiana, el lugar donde se forman los oficiales de su Armada y cuyo nacimiento fue tan tortuoso como el del reino al cual sirvió. El breve relato sobre la historia de la Accademia Navale di Livorno servirá de abreboca a uno de nuestros tradicionales cuadernillos de viaje centrado en una peregrinación que quien os habla hizo hace pocos meses a esa escuela naval con motivo del cuadragésimo aniversario de mi ingreso a esa institución, el lugar en el que me formé como oficial de marina de guerra. Un evento de tres días plagado de intensas emociones y desbordante, como cabe esperarse, de italianidad. La escucha de ese cuadernillo de viaje permitirá vivir desde dentro algo de lo que muy pocas personas pueden ser testigos.

Podéis escuchar y/o descargar el episodio en sitios como Google Podcast, Apple Podcast, Tune In o en Ivoox.

Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del grupo Macouno y se titula Nomad. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La última embestida naval con espolón

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 17 marzo, 2023
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: 17, antigua, Armada, Austria, barcos, batalla, buques, Cartago, embestida, espolón, Estrategia, Federicio, fenicios, Grecia, griego, Guerra, Imperio, Italia, Italian, italiana, Italiano, Juan, Lepanto, marina, marzo, Mediterráneo, militare, Mundial, Naval, Primera, Reino, República, Resurgimiento, Risorgimento, Roma, Romano, Rusia, Segunda, Supervielle, táctica, trirreme, Ucrania, unificación. Deja un comentario

Atacar con espolón en el combate naval quiere decir embestir otro barco con la proa del propio, para agujerear su casco usando el espolón, un apéndice metálico longitudinal colocado en la proa bajo la línea de flotación.Trirreme con espolón

Embestir con el espolón fue la táctica principal de la guerra naval en los tiempos antiguos. Durante la hegemonía de la navegación a vela el espolón cayó en desuso hasta que la llegada de la propulsión a vapor la volvió a poner en boga.

El ataque con espolón requería una gran pericia no solo por las maniobras evasivas del objetivo, sino porque si se realizaba a gran velocidad se corría el riesgo de destruir la propia nave. Por ese motivo el comandante ordenaba, a último momento, dar marcha atrás para disminuir la velocidad para que fuera solo el espolón y no toda la proa el que terminara clavado en el costado del barco enemigo.

Sin contar las muchas embestidas de la antigüedad, en la época de la propulsión mecánica este tipo de ataque se concentró, sobre todo, en la Guerra de Secesión norteamericana, con numerosos ataques en particular durante batallas fluviales.  Una notable embestida fue aquella del buque blindado confederado CSS Virginia contra la fragata a vela unionista USS Cumerland durante el intento de ruptura del bloqueo naval norteño en Hampton Roads, ocurrido el 8 de marzo de 1862.

La Virginia hunde a la Cumberland
Buques embestidores franceses clase Bélier

La facilidad con la que el Virginia hundió a la Cumberland creó un nuevo modelo de barco: el buque ariete, un barco a vapor blindado dotado de un espolón muy robusto, cuyo único propósito era el de chocar barcos enemigos. El primer barco de este tipo fue el francés Taureau, seguido por modelos mejorados en todas las marinas. Sus cascos parecían enormes puñales flotantes que rara vez dejaban el puerto, ya que su rol era el de defensa costera.

Hundimiento del Re d´ItaliaA pesar de que el espolón naval siguió instalado en los buques que lucharon en la Primera Guerra Mundial, la notable mejora de la artillería volvió obsoleta la táctica de embestir otras naves. El último ataque efectivo con esta arma ocurrió en la Batalla de Lissa, cuando el Erzherzog Ferdinand Max, embistió y hundió al Re d´Italia. Ambos eran buques de madera con blindaje metálico y propulsión a vapor.

En nuestro episodio titulado Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia, encontraréis más información sobre la Batalla Naval de Lissa, la acción más conocida de la Tercera Guerra de Independencia. Podéis escucharlo gratuitamente haciendo clic AQUÍ.Embistiendo un Uboot en la SGM

El hecho de que el espolón desapareciera como arma no significó que la táctica de embestir no se siguiera usando para destruir a un adversario. En la Segunda Guerra Mundial muchos escoltas navales la utilizaron para destruir submarinos, aprovechando la relativa fragilidad de esas naves en relación con la gran masa de un barco.

Cerraremos esta entrada con una famosa escena de la película Ben Hur, con una batalla naval en la que se aprecian varias embestidas con espolón:

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Izquierda y derecha histórica italiana

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 17 marzo, 2023
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Alemania, Berlusconi, Bolívar, Ciudadanos, comunismo, comunista, conservador, constitucional, democracia, derecha, destra, Elly, España, estado, Esteban, fratelli, giorgia, histórica, Italia, italiana, Italiano, izquierda, Meloni, Monarquía, Pérez, PD, Podcast, política, PP, PSOE, República, revolución, revolucionario, Rusia, Schlein, Silvio, sinistra, socialismo, storica, Ucrania, Venezuela, VOX, Zafarrancho. Deja un comentario

Destra e sinistraLas divisiones y polarizaciones no son un asunto nuevo. Aún antes de nacer como país los promotores de la unificación italiana discrepaban en muchos aspectos, incluyendo el más importante de todos: el tipo de Estado.

Las cuatro tendencias eran:

– Italia republicana y centralizada.

– Italia republicana y federal. En este grupo había tendencias, algunos querían una Italia al estilo Suiza o Estados Unidos y otros una confederación de estados independientes unidos por el nexo común de la italianidad, un poco como nuestra actual Unión Europea.

– Italia monárquica y centralizada. La monarquía debía ser constitucional, no absolutista como las precedentes, con un Congreso que gobernara el país formado por diputados elegidos democráticamente.

– Italia monárquica y federal.

La historiografía italiana considera a las dos primeras como la izquierda histórica y a las dos siguientes como derecha histórica. No eran partidos políticos, sino tendencias con las que se identificaban los que hacían vida política.

Garibaldi y Cavour

El revolucionario Garibaldi y el conservador Cavour

El tipo de estado que finalmente prevaleció fue el monárquico centralizado, que existió hasta 1946, año en el que Italia decidió transformarse en un estado republicano y centralizado, consecuencia directa de su desempeño en la Segunda Guerra Mundial.

Para saber más de la unificación italiana os invitamos a escuchar nuestro episodio titulado Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia, disponible para su descarga y/o escucha gratuita haciendo clic AQUÍ. Por otra parte, si deseáis conocer como ese reino murió, escuchad El hundimiento del acorazado Roma, disponible AQUÍ.

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Accademia Navale di Livorno

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 17 marzo, 2023
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: academia, Accademia, Armada, bélica, Bélico, Bolívar, corso, curso, Escuela, España, Española, Esteban, Europa, Guerra, Historia, Italia, italianidad, Italiano, Livorno, Marín, marina, militar, militare, Naval, Navale, Pérez, Podcast, Quarantennale, Roma, Rusia, Ucrania, Venezuela, Wellenreiter, Zafarrancho. Deja un comentario

Accademia Navale di Livorno

Tal y como narramos en nuestro episodio titulado Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia, la escuela en la que se forman los oficiales de la Marina Militare tuvo unos inicios muy difíciles, reflejo de los aún más difíciles inicios del Reino de Italia.

Al contrario de la academia del Ejército, creada al mismo tiempo que la unificación italiana, la de la Marina tardó veinte años en ser fundada. Podréis encontrar los detalles de esa larga gestación en ese episodio, disponible para su escucha gratuita haciendo clic AQUÍ.

Cadetes de la Accademia en 1890
Cadetes de segundo año en 1983 (Curso Wellenreiter)

A la derecha cadetes en 1890. A la izquierda el autor de ZchP con sus compañeros de curso en 1983

Los oyentes regulares de este programa saben que quien suscribe se formó como oficial de marina de guerra en esa escuela y que hace poco regresé a ella para el Quarantennale, un evento oficial en el que cada promoción se reúne un fin de semana en Livorno para conmemorar y celebrar los cuarenta años de haber entrado en esa institución. El programa también cuenta con uno de nuestros tradicionales cuadernillos de viaje, una adenda en la que cuento lo que a todos los efectos fue una intensa y emotiva peregrinación.

Para aquellos que escucharon el cuadernillo, he aquí el antes y después mencionado al hablar de los uniformes, sobre todo los deportivos, que en los años ochenta seguían siendo exactamente iguales a los usados durante los años cuarenta. En una de ellas aparezco, pero no en la de 1942… 😉

Haciendo deporte en 1942
Haciendo deporte en 1982

P.D. Si estás buscando las otras fotos mencionadas en el episodio, asómate a la pestaña «Sobre el autor y ZchP».

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tres gatos en el Día del Gato

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 20 febrero, 2023
Publicado en: Episodios Zafarrancho Podcast. Etiquetado: Animal, bienestar, casa, código, civil, D. G. Derechos Animales, Día, De, derecho, derechos, España, Española, Facebook, felino, felinos, Gato, Gatos, gobierno, guardia, Instagram, Internet, ley, maltrato, mascota, mascotas, minino, mininos, ministerio, multas, Mundial, pódcast, perros, prohibido, prohibidos, protección, seguro, Twitter, Universidad, veterinaria, veterinario, You Tube, Zafarrancho. Deja un comentario

Día del gato Vertical

A pesar de que Zafarrancho Pódcast es un programa dedicado a la historia bélica, hasta en tres ocasiones hemos hablado de gatos. Uno llamado Simón, todo un héroe condecorado por su majestad la reina. Fígaro, la encarnación gatuna de un Hurricane cuyo piloto no dejaba Messerschmitt con piloto y por último Frankeinst-cat, el pobre gato espía de la CIA.
Si quieres conocer sus interesantes historias, te recomendamos escuches los episodios en los que aparecen:

«El gato, el barco y los comunistas» – Es el episodio dedicado a Simón, disponible AQUÍ.

«Sobre Gays y Guerra» – En este se habla de Ian Gleed, as de la RAF, el que derribaba pilotos alemanes a cascoporro a bordo de Fígaro, su Hurricane bautizado como el gato de Pinocho. Disponible AQUÍ.

«¿Sueñan los espías con gatos eléctricos?» – Episodio dedicado al espía gatuno sin nombre, el pobre gato-frankenstein de la CIA. Escúchalo AQUÍ.

Si a tí o a tu gato os gustan los episodios, no olvidéis de comentárnoslo a través de alguno de los muchos medios para comunicarse con este pódcast: Twitter; FB; Instagram; LinkedIn o apuntándose a la lista de correo (recibirás un cuento inédito al hacerlo).

P.D. Por cierto, un nuevo episodio está en elaboración. Será muy especial, sobre un tema al que le tenemos mucho apego en Zafarrancho Pódcast.

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

«Las guerras de hoy serán historia militar en el futuro»

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 5 febrero, 2023
Publicado en: Anuncios, Episodios Zafarrancho Podcast. Etiquetado: Amazon, análisis, aviación, bélica, Bélico, Biden, Bolívar, capitalismo, comunismo, economía, Ejército, escritor, escritura, España, Esteban, Estrategia, EU, Europa, Gas, Guerra, Historia, KDP, Kiev, Kindle, leopard, Losa, marina, militar, Moscú, NATO, ONU, OTAN, Pérez, petróleo, Podcast, Putin, refugiados, Ricardo, Rusia, Soviética, tanques, Ucrania, Unión, URSS, USA, Zafarrancho, Zelenski. Deja un comentario

Entrevista al autor de este pódcast

Si bien en Zafarrancho Pódcast no suelo tratar eventos contemporáneos, es cierto que en cada episodio se analiza la prolongación hasta el presente de los eventos históricos estudiados. Eso, unido a mi pasado militar, hizo que Ricardo Medrano Losa -más conocido como RKadrano- me invitara a su programa.

Es importante mencionar que RKadrano es uno de los primeros podcasters españoles que llegó, inclusive, a publicar y distribuir sus programas en CD, todo un pionero de este ya consolidado formato.

War in Ukraine | Financial TimesAunque tenemos un año oyendo hablar de Ucrania, el punto de vista de esta charla se sale de la norma, algo que puede hacerla interesante a quien esté harto de escuchar siempre lo mismo.

Para llegar al programa introduce alguna palabra clave (RKdrano; Ucrania u otras similares) en el buscador de las siguientes plataformas de pódcast: Spotify; Ivoox; Google Podcast; Apple Podcast o PodNation. También puedes tomar un atajo clicando el siguiente botón:

Ucrania – 10º Episodio de RKadrano

Si quieres comentar algo, anímate, puedes hacerlo respondiendo en este post o en mis redes sociales. Recuerda que puedes acceder a una lista de mis libros de historia militar o novelas de ficción histórica haciendo clic AQUÍ. o en este otro botón:

Libros publicados por Esteban Pérez Bolívar

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

«Con los que he matado, se podría llenar un cementerio»

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 17 enero, 2023
Publicado en: Los libros de ZchP. Etiquetado: 'Ndrangheta, Adiós, Amazon, Bolívar, calabrese, cosa, Denaro, ebook, editorial, editoriales, Esteban, Guerra, Hola, justicia, KDP, Kindle, librerías, libros, librosrecomendados, mafia, Matteo, Messina, Mundial, napolitana, Ndrangheta, nostra, Pérez, Policía, policíaco, Segunda, Sicilia, siciliana. Deja un comentario

Estas jactanciosas palabras le son atribuidas a Matteo Messina Denaro, detenido el 16 de enero del año en curso en un complejo operativo antimafia llevado a cabo en Palermo.

Este artículo surge por un motivo obvio: el haber escrito una novela en la que se muestra el origen de la Mafia, la siciliana, la madre de todas las mafias, la que Messina Denaro dirigía. También por haber recibido un buen número de mensajes de lectores de esa obra, agradecidos por tener elementos para apreciar la trascendencia del arresto de este grande capo.

Prima pagina - Riformista
Adiós Mafia, hola Mafia

En las imágenes superiores puede verse como el Reformista abre su primera plana con las palabras «Adiós Cosa Nostra», las mismas con las que abre el título mi novela

Como cabe esperar, entre los sucesos relacionados con Messina Denaro y mi novela Adiós Mafia, hola Mafia hay infinidad de paralelismos, no por nada la obra se fundamentó en una larga y minuciosa investigación. Las vicisitudes de los personajes y su contexto muestran al lector los orígenes de la Mafia, su casi exterminio en los años 30 y su posterior renacimiento gracias a la Segunda Guerra Mundial.

Si bien la captura de Messina es una gran noticia, en Italia mucho se comentan sus treinta años como latitante, es decir, como fugitivo. Pero no un fugitivo en el sentido hollywoodense, es decir, perseguido y escondido. Al contrario, durante todos estos años Matteo Messina lideró la organización y la adaptó a los nuevos tiempos haciéndola invertir en negocios legales con los cuales blanquear los inmensos capitales obtenidos del narcotráfico y otras actividades ilegales. Esto solo se puede lograr -sostienen en Italia- estrechando lazos con el poder, algo que también se refleja en la novela:

Mafia y poderosos

Un llamativo paralelismo divergente entre Adiós Mafia, hola Mafia y el arresto de Messina se encuentra en la actitud del pueblo llano. En 1943, el año en el que se desarrolla la trama, imperaba la omertà, un silencio férreo, practicado unas veces por miedo y otras por desconfianza en la autoridad del Estado. En el arresto de Matteo Messina llamaron la atención los aplausos y felicitaciones de los civiles que lo presenciaron, algo impensable en tiempos pretéritos, síntoma de que poco a poco las cosas cambian. A continuación os presento un extracto de la novela que muestra el enfado y la impotencia del carabinero encargado de dar caza al capo que subyuga a los habitantes del pueblo en el que se desarrolla la trama y, después, las felicitaciones de los palermitanos a los carabineros que arrestaron a Matteo Messina, algo que está siendo muy comentado en Italia.

Extracto Adiós Mafia, hola mafia - Omertà

A continuación los aplausos a los carabineros que arrestaron al capo dei capi:

Me gustaría seguir mostrando paralelismos, pero como la novela no tiene ni tres meses de haber sido publicada, mejor no hacerlo ya que corro el riesgo de revelar más de lo debido. Prefiero presentar las tres citas con las que inicia la novela, pronunciadas por tres grandes autores sicilianos:

Citas

Si os interesa conocer los orígenes de la Mafia y entender por qué Italia quedó impactada con la noticia de la captura de Matteo Messina Denaro, comprad y leed Adiós Mafia, hola Mafia. También podéis leer sus primeras páginas ahora mismo, pinchando sobre la imagen:

 

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Episodio 071 27DIC22 Zafarrancho Pódcast – Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22»

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 27 diciembre, 2022
Publicado en: Episodios Zafarrancho Podcast. Etiquetado: Armada, Arsenal, Atika, autarquía, Base, batalla, Batallas, Bolívar, capitalismo, Cartagena, Cataluña, cloud, combat, combate, comunismo, conflicos, Conflicto, conflictos, dominios, España, Esteban, Etra, Ferrol, gris, Grupo Etra, Guerra, independentismo, marca, marina, Marruecos, mercado, militar, MNEX, mosaico, multidominio, Nacional, NATO, Naval, Navantia, NCGAS, OSS, OTAN, Pérez, Podcast, Rota, Rusia, S-80, Soberanía, Tech, Telefónica, Ucrania, Zafarrancho, zona. Deja un comentario

War Games - Film de 1983
Popurrí Cartagena 1

En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa.

War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto.

En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría la oportunidad de experimentar lo mismo que planteó el filme antes mencionado ya que uno de los eventos programados durante el «Ejercicio bianual de Cooperación Naval y Guiado de Tráfico Mercante MNEX 2022» marcó un antes y un después en la defensa de España. La Armada aprovechó la oportunidad para realizar una prueba de campo de un avanzadísimo sistema de mando y control con tecnología 5G desarrollado completamente en España.

Tomando en cuenta que Zafarrancho Pódcast fue invitado a presenciar dicha prueba, de eso trata nuestro último episodio de 2022, que además tiene la particularidad de estar dividido en cuatro segmentos, un «programa nodriza» acompañado por tres «audiodrones». La escucha de los cuatro elementos de la miniserie os dará un panorama completo de las OTAN MNEX 22, cuya edición del 2022 fue organizada y liderada por la Armada española.

¿Por qué cuatro audios en lugar de uno?

Lo hicimos como homenaje a lo vivido en Cartagena, un guiño a los nuevos modos de hacer la guerra, que recurren a naves que la modernidad transformó en plataformas portadrones, algo de lo que mucho se habló durante las charlas en el Arsenal Militar de Cartagena.

Los audios de la Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» – Zafarrancho Pódcast son:

071 Programa nodriza (Disponible AQUÍ).

071 Audiodrone alfa (Disponible AQUÍ).

071 Audiodrone beta (Disponible AQUÍ).

071 Audiodrone gamma (Disponible AQUÍ).

Existe una versión unificada que se puede descargar haciendo clic AQUÍ.

 Pueden escucharse independientemente pero recomendamos seguir el orden.

 Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre cada capítulo es del grupo Macouno y se titula Rabaz. Las músicas de cierre pertenecen al grupo norteamericano de dubstep llamado Audiodrone.  Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cúpula de combate 5G de Telefónica

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 27 diciembre, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: 5G, Abraham, agua, Algeria, Armada, Arsenal, Atika, autarquía, buques, Cartagena, cúpula, combat, comtate, Dome, energía, España, Etra, Gamo, Gas, gris, Guerra, jesús, Marruecos, militar, multidominio, Nacional, Naval, Navantia, Offshore, OSS, Rusia, S-80, Sergio, Services, Soberanía, Special, Tech, Telefónica, Ucrania, zona. 2 comentarios

Cúpula de combate 5GEn noviembre de 2022 fuimos invitados por la Armada a presenciar un ejercicio de guerra en Cartagena que contó con un evento muy especial: la puesta de largo de un vanguardista sistema de mando y comunicaciones desarrollado completamente en España, con Telefónica Tech como líder del proceso.

El sistema, que fue puesto a prueba en un entorno real y muy exigente, superó las expectativas.

Encontaréis los detalles en nuestro audiodrone alfa, el segundo episodio de la miniserie «Juegos de guerra Cartagena MNEX 22» (enlace AQUÍ). Os invitamos a escucharlo para que comprobar como España no está cruzada de brazos en peligroso contexto de los conflictos en la zona gris y en la guerra multidominio y mosaico.

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Kraka; la OSS y los autorrespiradores

Publicado por Esteban Pérez Bolívar el 27 diciembre, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: artificial, Azamara, Base, Bolívar, Cartagena, ciberseguridad, Defensa, dron, drone, drones, España, Esteban, Guerra, inteligencia, ministerio, MNEX, multidominio, NATO, Naval, NCGAS, Offshore, OSS, OTAN, Pérez, Pursuit, robot, robots, Rusia, Services, Special, Tech, Telefonica, Ucrania. Deja un comentario

Nuestra participación como observadores en los ejercicios de la OTAN MNEX 22 organizados este año por la Armada española nos llevó a lugares sorprendentes.

Base Mazarrón - OSSUno de ellos fue la “Base Mazarrón” uno de los campos de entrenamiento que tiene una empresa muy particular, la Offshore Special Services -OSS-, especializada en salvamento y rescate.

La consolidación unida al origen profesional de sus fundadores trajo una diversificación muy interesante, explicada en nuestra miniserie titulada «Juegos de guerra Cartagena MNEX 22», en particular el tercer episodio, el audiodrone beta (disponible AQUÍ). En él explicamos con detalle lo que vamos a resumir en esta reseña: además de prestar servicios de rescate para el sector público y privado, la OSS también ofrece cursos para dominar actividades de alto riesgo, incluyendo operaciones militares.

También se dedican a comercializar equipos de alta tecnología ligados a esas actividades tales como los autorrespiradores a circuito cerrado o embarcaciones furtivas. De hecho el drone marino participante en las MNEX 22 celebradas en Cartagena lo proporcionaron ellos. Se trata de la revolucionaria embarcación Kraka, cuyos detalles podréis conocer escuchando el audiodrone antes mencionado.

El Kraka en el Azamara Pursuit

Como lo prometido es deuda, arriba os presentamos la foto nombrada en el audio, la del Kraka flotando en la piscina del crucero de lujo Azamara Pursuit, el lugar escogido por la Armada para impartir el simposio del segundo día de actividades. Para saber qué materia se trató y qué actividades militares se llevaron a cabo en Cartagena, os invitamos a escuchar la miniserie.

Jacqueline Lobera - Coordinadora OSSEntre los muchos equipos que la OSS comercializa y/o enseña a usar o reparar destacan: lanchas rápidas furtivas Spectre; el Kraka Jet Board; el traje impermeable Sentinel y los autorrespiradores suecos Poseidón, la evolución hasta nuestros días de los autorrespiradores Pirelli ARO, esos por los que tenemos tanta debilidad por formar parte de la dotación de los miembros de la Décima Flotilla MAS, los primeros buzos de combate en el sentido moderno de la actividad. En el audiodrone beta encontraréis una paseo sonoro de la base más una descripción de los autorrespiradores, de la voz de Jacqueline Lobera, una de sus instructoras.

Autorrespirador 1

Autorrespirador moderno

Para tener un panorama completo del ejercicio MNEX 22 y captar lo mucho que España trabaja en pos de la defensa nacional, os invitamos a escuchar la miniserie completa, disponible haciendo clic en los siguientes enlaces:

«Juegos de guerra Cartagena MNEX 22»

Programa nodriza: https://tinyurl.com/2p8mras9

Audiodrone alfa: https://tinyurl.com/y3j9r48f

Audiodrone beta: https://tinyurl.com/4s2astcb

Audiodrone gamma: https://tinyurl.com/6tmk5fyn 

Finalizaremos la nota con un carrousel de imágenes de los equipos y actividades de la OSS incluyendo el Kraka, cuyos detalles están narrados en el audiodrone beta:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Artículos de interés:

OSS se une a la sueca Soal Marine para impulsar un proyecto de formación marítima en Mazarrón

OSS colabora con Planeta Azul en la limpieza de fondos marinos

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Zafarrancho Podcast


    ¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
    Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...

  • Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!

    Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.

  • Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:

    Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.

  • Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc

    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • YouTube
  • E-mail:

    zafarranchopodcast@yahoo.es
  • «Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:

    Cómpralo haciendo clic en la imagen.

  • Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:

    ¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!

  • ¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!

    Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.

  • Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
  • Categorías

    • Anuncios (122)
    • ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast! (247)
    • Episodios Zafarrancho Podcast (93)
    • Los libros de ZchP (35)
    • Nuestra mascota (28)
    • Videos (53)
  • RSS Escucha o descarga los últimos programas publicados:

    • 072 17MAR23 Zafarrancho Pódcast – Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia 17 marzo, 2023
      Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia. De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimien […]
    • 071 1de4 Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» Programa nodriza - Zafarrancho Pódcast 27 diciembre, 2022
      En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
    • 071 2de4 Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» Audiodrone alfa - Zafarrancho Pódcast 27 diciembre, 2022
      En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
  • Zafarrancho Podcast en Twitter

    • ¡PUBLICADO UN NUEVO EPISODIO! «Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia» La fecha es muy especial porq… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
    • Adivina adivinador... https://t.co/kUmKzvdYuJ 2 weeks ago
    • La falta de paridad en Zafarrancho Pódcast es algo... ¡muy bueno! Descubre el porqué leyendo el artículo. #8DeMarzo… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
    Follow @zafarranchopod
Zafarrancho Pódcast
  • Seguir Siguiendo
    • Zafarrancho Pódcast
    • Únete a 130 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Zafarrancho Pódcast
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: